Acuerdo en el Capitolio previene cierre del Gobierno de EE. UU.

Acuerdo en el Capitolio previene cierre del Gobierno de EE. UU.

El inicio de la semana trajo consigo cierta estabilidad en los mercados de acciones estadounidenses. Estos mostraron un comportamiento fluctuante el lunes, al ceder parte de las ganancias acumuladas anteriormente.

Los inversores están evaluando las consecuencias de un sorpresivo acuerdo alcanzado para prevenir un cierre gubernamental. Este arreglo en el Capitolio asegura el funcionamiento del Gobierno hasta el 17 de noviembre. Sin embargo, persisten discrepancias en temas clave, como el financiamiento de ayuda a Ucrania y las reformas de seguridad en las fronteras.

Hacia el mediodía, el contrato de futuros del Dow registró una ligera baja del 0,1%, mientras que los del S&P 500 se mantuvieron estables. Por otro lado, los futuros del Nasdaq 100 evidenciaron un incremento del 0,2%.
Al concluir septiembre, los índices más representativos del país mostraron comportamientos mixtos. El S&P 500 y el Nasdaq Composite, en particular, tuvieron su peor desempeño mensual en lo que va de 2023. No obstante, la trayectoria anual sigue siendo positiva, respaldada en gran parte por el entusiasmo creciente en torno a la inteligencia artificial generativa.

Esta semana, los operadores financieros están atentos a los nuevos indicadores económicos. Específicamente, se esperan datos sobre actividad manufacturera y gasto en construcción. Además, se anticipa un informe sobre empleo, que podría indicar una disminución en la creación de puestos laborales en septiembre respecto al mes anterior.

Por su parte, las autoridades monetarias tampoco pasan desapercibidas. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, tiene previsto participar en una mesa redonda con dueños de pequeñas empresas. Otros líderes de la Reserva Federal también harán sus intervenciones durante la jornada.

El sector de las criptomonedas vive momentos de dinamismo. Acciones de empresas vinculadas a este ámbito, como Riot Platforms y Marathon Digital, muestran un ascenso. Esto se debe, en gran parte, al aumento en el precio del Bitcoin, que ha alcanzado su cota más alta en casi dos meses. Además, la empresa Coinbase reveló que su sucursal en Singapur ha conseguido una licencia para ofrecer servicios de tokens digitales, impulsando el valor de sus acciones.

El mundo del petróleo también muestra actividad. Los precios se incrementaron, influenciados por el ajustado suministro y la decisión de importantes productores, como Arabia Saudí y Rusia, de mantener recortes en la producción. Con un incremento del 30% en el tercer trimestre, el crudo estadounidense y el Brent experimentaron alzas de 1,1%. Las perspectivas sugieren que la OPEP+ mantendrá su política de producción. Además, se estima que la demanda de petróleo se mantendrá sólida durante 2023, especialmente desde China, el principal importador mundial.

En resumen, los mercados inician la semana con cautela y expectativa, mientras procesan las implicaciones de decisiones políticas y económicas clave en el panorama nacional e internacional.

Fuente: investing

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *