El IBEX 35 Navega en Aguas Inciertas ante Conflictos Internacionales y Especulaciones de la Fed

El IBEX 35 Navega en Aguas Inciertas ante Conflictos Internacionales y Especulaciones de la Fed

El IBEX 35 inicia abril y el segundo trimestre del año en una posición incierta, oscilando ante la preocupación por una posible escalada en el conflicto entre Israel y Hamás, y las conjeturas del mercado acerca de los futuros pasos de la Reserva Federal estadounidense.

A pesar de estos retos, el principal índice bursátil español consigue sostenerse por encima de los 11.000 puntos después del descanso de la Semana Santa. Este avance de un 9,63% en el primer trimestre ha llevado a los analistas a considerar posibles tomas de beneficio en este nivel no visto desde mayo de 2017.

Diego Morín, de IG, sugiere que el mercado podría estar preparándose para un periodo de consolidación, indicando que un retroceso en los 11.000 puntos es posible, con un soporte cercano en los 10.930 puntos. La tensión se incrementa con el ataque israelí a la embajada de Irán en Siria, avivando temores de que el conflicto en Gaza se extienda a un enfrentamiento regional más amplio.

El sector industrial estadounidense mostró signos de fortaleza en la última encuesta ISM, rebajando las expectativas de un recorte inminente en las tasas de interés por parte de la Fed. Las probabilidades de una reducción de las tasas en junio disminuyeron a menos del 60%, según la herramienta IRPR de LSEG, marcando una caída desde el más del 70% observado la semana pasada.

Los ojos estarán puestos en el informe del mercado laboral de EE.UU. este viernes, que podría influir significativamente en las decisiones de la Fed. Paralelamente, datos de inflación de Alemania y de la eurozona serán publicados esta semana, lo que podría afectar las dinámicas del mercado europeo.

Hasta las 0715 GMT del martes, el IBEX 35 registraba una ligera subida, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 mostraba un avance más sólido. Los movimientos en el sector bancario fueron mixtos, con Santander y BBVA mostrando leves ajustes, mientras que otras entidades como Caixabank y Sabadell experimentaban ganancias.

Los grandes valores no financieros, como Telefónica e Inditex, también reflejaban movimientos variados, destacándose la subida en las acciones de Repsol. La atención se mantiene en los indicadores económicos y políticos globales que podrían dictar el rumbo del mercado en las próximas semanas.

Fuente: investing.com

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *