El Nasdaq 100 no termina de despegar

El Nasdaq 100 no termina de despegar

El Nasdaq 100 ha abierto la jornada de hoy con dudas y ligeras caídas, a pesar de que los resultados de TSMC indican una gran fortaleza del sector de la inteligencia artificial. De hecho, acciones del sector, como Nvidia, han comenzado la sesión con caídas. ¿La inteligencia artificial ya no es suficiente para seguir alimentando las alzas del mercado?

El Nasdaq 100 no despega

El selectivo tecnológico de referencia, el Nasdaq 100, no termina de remontar tras las caídas que inició en el mes de julio. Es cierto que el rebote desde mínimos es importante y se ubica alrededor del 12%, pero aún no ha alcanzado los niveles de mitad del verano.

 

Gráfico del Nasdaq 100

Nasdaq 100Fuente: Plataforma de XTB
El Nasdaq 100 se ve influenciado por las expectativas de tipos de interésque han estado variando conforme salían datos de la economía estadounidense que mostraban mayor resiliencia de la esperada. En esta tónica, los inversores dudan sobre si son mejores los recortes agresivos de tipos, lo que dejaría implícito que la economía americana estaría pasando por un bache, o mantener los tipos altos y tener una economía fuerte.

 

La IA sigue a su ritmo

Hoy hemos conocido los ingresos trimestrales de TSMC (TSM.US), que es una de las empresas líderes del sector de la IA y que se dedica a fabricar los chips más sofisticados de la industria. Ha reportado las ventas de septiembre y por tanto ya conocemos que las ventas trimestrales han superado las expectativas del consenso de analistas. Todo ello con un repunte de las ventas del 39,6% en el mes de septiembre, lo que indica que las inversiones en inteligencia artificial siguen siendo altas.

 

Evolución de los ingresos mensuales de TSMC
 

Fuente: Elaboración propia con datos extraídos de los informes de TSMC

 

Esto ha ayudado al repunte de las acciones de Nvidia, que suben un 0,5%. Por otro lado, las acciones de Supermicro, que recientemente pasaron por un split, despegan un 7%, aunque recordemos que la empresa está experimentando mucha volatilidad en las últimas sesiones debido a las acusaciones de fraude contable. 

 

¿Cómo invertir en el Nasdaq?

Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar ETFs del Nasdaq. Entre los ETFs más destacados que nos permiten replicar el comportamiento del índice podemos encontrar el ETF NQSE.DE (euros) o el CNDX.UK (dólares). Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.

 

FUENTE : xtb

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *