- El precio del Oro rebota con fuerza tras los datos de ventas minoristas en Estados Unidos.
- El Dólar se desploma, ya que los malos datos de ventas minoristas suavizan las perspectivas de inflación.
- Los inversores no ven a la Fed recortando las tasas de interés antes de junio.
El precio del Oro (XAU/USD) se recupera con fuerza en los primeros compases de la sesión americana, ya que la Oficina del Censo de Estados Unidos ha informado las decepcionantes cifras de las ventas minoristas de enero. Las ventas minoristas bajaron un 0.8% frente al consenso del 0.1%. En diciembre, subieron un 0.6%.
Los datos de ventas minoristas, más débiles de lo previsto, han moderado un poco las perspectivas de inflación, lo que ha tenido un impacto material en el Dólar, ya que el enfriamiento de las expectativas de agresivos recortes de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed) seguirá actuando como amortiguador a más largo plazo. El Dólar estadounidense se enfrenta a fuertes flujos de salida de divisas, ya que la suavización de las perspectivas de inflación frena las expectativas de un discurso de línea agresiva por parte de la Fed.
Las perspectivas generales del precio del Oro siguen siendo inciertas ya que las esperanzas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) se han desvanecido debido a los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) de enero, que se publicaron el martes. Aunque los inversores no esperan un recorte de los tipos por parte de la Fed antes de junio, debido a la obstinación de los datos de inflación, la Secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, y el Presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, consideran que este recorte puntual es incapaz de influir en la tendencia a largo plazo de la inflación, que está descendiendo hacia el objetivo del 2%. Austan Goolsbee advirtió de que unos tipos de interés más altos durante un periodo más largo podrían suponer un golpe importante para el empleo, que es uno de los mandatos duales de la Fed.
Resumen diario de los movimientos en los mercados: El precio del Oro se recupera rápidamente mientras que el Índice del Dólar estadounidense se desploma
- El precio del Oro rebotó con fuerza cuando las ventas minoristas estadounidenses de enero resultaron más débiles de lo esperado.
- Las ventas minoristas se contrajeron bruscamente un 0,8% frente a las expectativas del 0.1%. Las ventas minoristas, excluidos los automóviles, cayeron un 0.6%, mientras que los inversores preveían que hubieran crecido un 0.2%. El grupo de control de ventas minoristas cayó un 0,4%.
- El Índice del Dólar (DXY) cae hasta cerca de 104.30, ya que los débiles datos de ventas minoristas han suavizado las perspectivas de inflación.
- Las ventas minoristas representan el gasto de los hogares en ventas minoristas. Un menor gasto suele ir seguido de una relajación de los precios de bienes y servicios.
- El atractivo general para el precio del Oro sigue siendo arriesgado, ya que los inversores no ven que la Fed vaya a reducir la tasa de referencia antes de junio, ya que las presiones sobre los precios en la economía de Estados Unidos fueron sorprendentemente persistentes en enero.
- La inflación estadounidense resultó persistente a pesar de que la Fed mantuvo sin cambios los tipos de interés en la horquilla del 5.25-5.50% durante un periodo más largo.
- La reacción del mercado a los activos sin rendimiento y a las acciones estadounidenses fue adversa después de que en enero se informara de una inflación del IPC estadounidense superior a la prevista. Sin embargo, la Secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, aconsejó centrarse en una tendencia a más largo plazo, indicando que la inflación está disminuyendo de forma decisiva.
- En el discurso que pronunció el miércoles en el Club Económico de Detroit, Janet Yellen afirmó que la consideración extensiva de un bache puntual en los datos de inflación es un tremendo error.
- Janet Yellen añadió que nuestra atención debe centrarse en el descenso a largo plazo de la inflación, la resistencia de la economía y el aumento de los salarios, y no en fluctuaciones menores.
- Del mismo modo, el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, declaró el miércoles que la inflación va por buen camino hacia el objetivo del 2% fijado por el banco central, a pesar de haber permanecido ligeramente por encima durante unos meses.
- Austan Goolsbee añadió que las perspectivas de los tipos de interés están ligadas a la confianza de la Fed en que la inflación descienda al 2%, pero que una permanencia más prolongada con una orientación restrictiva de la política monetaria podría afectar a la vertiente del empleo del mandato de la Fed.
- Por el contrario, el vicepresidente de la Fed, Michael Barr, mostró su incertidumbre sobre la consecución de un “aterrizaje suave”, ya que los recientes datos de inflación indican que el camino hacia la estabilidad de precios sería accidentado.
Análisis Técnico: El Oro recupera el nivel 2.000$
El precio del Oro se recupera hasta acercarse al soporte psicológico de 2.000$. Las perspectivas generales para el metal precioso siguen siendo negativas, ya que las medias móviles exponenciales (EMA) de 20 y 50 días están a punto de producir un cruce bajista. Se espera que la EMA de 200 días cerca de los 1.970$ sirva de soporte a los alcistas del precio del Oro.
Tras un sólido movimiento de recuperación, el índice de fuerza relativa (RSI) de 14 periodos ha rebotado por encima de 40.00.
FUENTE: fxstreet