- La Libra esterlina cae en medio de la incertidumbre sobre las perspectivas de tipos de interés del BoE.
- Los responsables del BoE consideran razonables las expectativas de dos o tres bajadas de tipos para este año.
- Los inversores esperan la publicación de los PMI manufactureros de EE.UU. y el Reino Unido para conocer las perspectivas económicas.
La Libra esterlina (GBP) se enfrenta a una cierta venta masiva en las primeras horas de la sesión londinense en medio de la incertidumbre, ya que los inversores aún no han regresado al mercado de divisas después de un fin de semana festivo por el Viernes Santo y el Lunes de Pascua. En términos generales, el par GBP/USD se consolida ligeramente por encima del soporte del nivel redondo de 1.2600, mientras los inversores esperan nuevas indicaciones sobre cuándo el Banco de Inglaterra (BoE) y la Reserva Federal (Fed) pasarán a recortar los tipos.
A principios de año, se esperaba que la Fed empezara a reducir los tipos de interés antes que el BoE, lo que apoyaba la valoración de la Libra esterlina frente al Dólar estadounidense. Sin embargo, actualmente se prevé que el BoE siga los pasos de la Fed e inicie los recortes de tipos a partir de junio. Dos responsables políticos del BoE, Catherine Mann y Jonathan Haskel, calificados de halcones, no ven necesidad de más subidas de tipos, ya que el aumento de los tipos de interés está afectando a las condiciones del mercado laboral y al gasto del consumidor.
Catherine Mann declaró en una entrevista con Bloomberg la semana pasada que había abandonado su petición de subida de tipos tras observar que los consumidores son reacios a pagar precios más altos por servicios como los viajes y la hostelería. Mann añadió que las empresas están recortando las horas de trabajo en momentos en que se necesita más empleo. Añadió además que el número de trabajadores en el mercado laboral aumentará debido a los recortes del Gobierno en las cotizaciones a la seguridad social.
Se espera que la Libra esterlina se deprecie si el BoE reduce los tipos de interés de referencia antes de lo previsto, después de haberlos subido sistemáticamente durante más de dos años.
Mientras tanto, el Índice del Dólar estadounidense (DXY) sube a 104.60, mientras los inversores se muestran ansiosos ante el crucial informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) de marzo en Estados Unidos, que se publicará el viernes. El dato oficial del mercado laboral es uno de los principales datos económicos que influyen en las expectativas de recorte de tipos de la Fed.
Resumen diario de los movimientos del mercado: Ligera caída de la Libra esterlina y subida del Dólar estadounidense
- La Libra esterlina cotiza en torno a 1.2600, mientras los inversores buscan nuevas señales sobre cuándo comenzará el Banco de Inglaterra a reducir los tipos de interés. Las expectativas del mercado de que el Banco de Inglaterra empiece a bajar los tipos se han adelantado a la reunión de junio, ya que el banco central se mostró ligeramente moderado en su última declaración de política monetaria.
- El BoE se mostró moderado, ya que ninguno de sus responsables votó a favor de una subida de tipos. Esto indica que los responsables del BoE consideran que los tipos de interés actuales son restrictivos. Los responsables políticos no consideran oportunas más subidas de los tipos de interés cuando les preocupa que un mayor endurecimiento de la política pueda frenar las perspectivas económicas o ven que la inflación avanza hacia el objetivo del 2%.
- Además, el Gobernador del BoE, Andrew Bailey, declaró tras la última reunión del BoE que las expectativas del mercado de dos o tres recortes de tipos este año son “razonables”, lo que impulsa las expectativas de que el BoE recorte los tipos de interés a partir de junio.
- En el plano económico, los inversores se centrarán en los datos definitivos del PMI manufacturero S&P Global/CIPS del Reino Unido correspondientes al mes de marzo, que se publicarán el martes. Según las previsiones, el dato se mantendrá sin cambios con respecto a su lectura preliminar de 49.9, que se situó ligeramente por debajo del umbral de 50.0 que separa la expansión de la contracción. Los inversores prestarán especial atención a los comentarios del organismo sobre las expectativas de las empresas en cuanto a las perspectivas de la demanda nacional y mundial.
- Mientras tanto, el atractivo de los activos de riesgo es bastante optimista, ya que los futuros del S&P 500 son positivos. El sentimiento de los mercados se ha vuelto alegre, ya que recientemente han aumentado las expectativas de que la Reserva Federal comience a reducir los tipos de interés a partir de la reunión de junio.
- En la sesión de hoy, los inversores se centrarán en el PMI manufacturero ISM de Estados Unidos para marzo, que se publicará a las 14:00 GMT. Se estima que el PMI aumentará a 48.4 desde los 47.8 de febrero.
Análisis técnico: La Libra esterlina cotiza cerca de 1.260
La Libra esterlina avanza y retrocede por encima de 1,2600 contra el Dólar estadounidense. Se estima que el par GBP/USD se mantendrá lateral, mientras los inversores aguardan un nuevo desencadenante para la orientación de los tipos de interés. Durante las últimas seis sesiones, la Libra se ha movido entre los 1.2575 y los 1.2675. La media móvil exponencial (EMA) de 200 días cerca de 1.2590 ofrece soporte a los alcistas de la Libra esterlina.
En un marco temporal más amplio, el soporte horizontal desde el mínimo del 8 de diciembre en 1.2500 proporcionaría un mayor soporte a la Libra esterlina. Mientras tanto, se espera que las subidas sigan siendo limitadas cerca del máximo de ocho meses en torno a 1.2900.
El índice de fuerza relativa (RSI) de 14 periodos se sitúa en torno a 40.00 puntos. Si cae por debajo de este nivel, se activará el impulso bajista
FUENTE: fxstreet