En la reciente cumbre Future Investment Initiative celebrada en Riad, Arabia Saudí, líderes y ejecutivos del ámbito financiero internacional han compartido sus perspectivas sobre el estado actual de la economía global, llegando a un consenso general de pesimismo.
Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates, ha expresado su pesimismo respecto a las perspectivas económicas mundiales para el próximo año. Jane Fraser, CEO de Citigroup, compartió esta visión negativa, coincidiendo en que las políticas monetarias futuras podrían tener un impacto significativo en la economía global. «Las próximas elecciones en Estados Unidos se centrarán en diferencias irreconciliables en cuanto a riqueza y poder», añadió Dalio, según declaraciones recogidas por Bloomberg.
Durante la cumbre, Jane Fraser se encontraba junto a Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, y ambos comentaron sobre el reciente ataque terrorista en Israel y los eventos subsiguientes. Fraser señaló que estos acontecimientos son «desesperadamente tristes» y contribuyen al sentimiento pesimista generalizado.
El lema de la cumbre de este año se centró en encontrar nuevas vías para el progreso de las empresas y la economía mundial en el marco de los desafíos actuales. Dalio abordó el tema de la guerra, declarando que «el verdadero problema es cómo nos tratamos los unos a los otros». «Si podemos mantener la paz y fomentar un ambiente saludable y competitivo sin entrar en conflicto, estaremos en buena forma y seremos capaces de adaptarnos», afirmó. Además, hizo referencia a las tensiones entre Estados Unidos y China, describiéndolas como «al borde del abismo».
Larry Fink, CEO de BlackRock, también hizo una intervención durante el evento, en la que advirtió que es probable que la Reserva Federal de Estados Unidos deba incrementar las tasas de interés durante más tiempo. Según Fink, para el año 2025, es posible que se produzca un aterrizaje suave o duro en la economía, pero no espera que se dé ninguna de estas situaciones para el año 2024.
Fuente: investing.com